lunes, 30 de septiembre de 2013

AXN y Canal Sony Breaking Bad (volviendose malos)

Canal Sony y AXN (canales hermanos) no tienen idea de lo que están haciendo, el mejor ejemplo es Breaking Bad, una de las mejores series de todos los tiempos, de gran popularidad entre la audiencia y la crítica que emitió el domingo su episodio final en Estados Unidos. Los derechos de esta serie para latinoamérica los tiene AXN que a pesar de la gran expectativa que existía entre la audiencia ignoró por completo a todos sus televidentes. Revisando en su sitio, en Twitter y en Facebook no existe ni una sola mención a la serie anterior a una semana. Personalmente envié un par de tuits preguntando por la serie y ni siquiera fueron capaces de responder que no tenían fecha, era como si no existiera la serie y no fui el único por que eran muchos los que preguntaban.

El fracaso no solo se puede interpretar como de comunicación en internet, es un fracaso total como canal. Si el negocio es tener la mayor audiencia y tienen una serie que todo el mundo quiere ver, la idea debería ser pasarla cuando hay mayor cantidad de televidentes potenciales. Hace décadas era perfectamente normal que una serie llegase hasta años después a las pantallas de estos mercados y nadie ni siquiera lo notase pero en estos días en que internet ha tomado todo y la inmediatez y disponibilidad de la información es tan amplia, es totalmente absurdo que hayan decidido simplemente ignorar que los seis episodios finales se estaban transmitiendo desde agosto y solo hasta cinco días antes del final dijeran, está bien si los tenemos y vamos a transmitirlos, como premio de consolación los vamos a pasar en un solo fin de semana.

Creo que soy la única persona realmente aficionada a la serie que no los ha visto, básicamente por que verlos por internet en un sitio ilegal, no cumple mis estándares. El 95% restante ya los ha visto por internet. Cuando pasen los episodios, el fin de semana que viene, ya su audiencia potencial será mucho menor. Además los pasan en maratón, que es una forma predilecta para fanáticos hardcore, precisamente los que ya la han visto. Lo que hicieron es como si yo tuviera una tienda de quesos y lograra la exclusividad del queso holandés, favorito de las navidades y en todo diciembre cuando vinieran a preguntarme por él, simplemente no digo nada y me escondo tras el mostrador y solo hasta el 24 de diciembre a las 8 de la noche anuncio con bombos y platillos que voy a empezar su venta a las 10 de la noche. Eso si, lo vendo en promoción de pague tres, lleve cinco. Es exactamente la misma situación.

Señores de AXN y Sony, este es un negocio igual a cualquier otro, no pueden maltratar a sus clientes y no cuidar de su producto. No es solo el caso de Breaking Bad, es como si no les gustara o no entendieran la televisión en estos tiempos. El tiempo que se pasa viendo televisión no ha aumentado, por no decir que ha disminuido por las otras opciones que hay para el esparcimiento casero, se trata de una batalla por ese tiempo y ustedes están desaprovechando sus mejores armas. En estos días las propiedades televisivas más valiosas son las emisiones en vivo, un evento deportivo o una entrega de premios no solo hay que verlos en vivo sino comentarlos en las redes sociales. Las series se pueden grabar y ver después, no constituyen prioridad para la gente pero dada la oportunidad de poder comentarlas junto con otros aumenta las posibilidades de que sea vista en su primera emisión. Esto si lo han notado en su competencia, Fox pasa The Walking Dead al día siguiente de su estreno en Estados Unidos, HBO pasa Game Of Thrones en simultánea y muchas otras al día siguiente y estas transmisiones han demostrado ser un éxito por que a la gente le gusta compartir la experiencia.

Lo peor es que no aprenden de sus errores, con American Idol debieron aprender que no pueden pasar los capítulos con semanas de retraso y en la última semana pasar 6 capítulos en horarios diferentes a los habituales para poder pasar la final en vivo. Ni el más fanático puede con ese estilo. También vale la pena mencionar que con cada día que pasa se hace más difícil evitar los spoilers. Con Breaking Bad puede que hayan aprendido algo, pasarla en maratón en vez de pasarla de a episodio semanal, como hicieron el año pasado, cuando transmitieron la primera parte de la quinta temporada en octubre cuando ya había acabado en Estados Unidos, muestra una urgencia por hacer algo. A propósito, lo que van a pasar ahora es la segunda mitad de la quinta temporada, por favor no insulten a la gente diciendo que es la sexta temporada.

También muestra señales de mejoría que hayan empezado a pasar Marvel's Agents Of S.H.I.E.L.D. un día después de su estreno mundial. Aunque pienso que hay un error al ponerla en Sony y no en AXN, que se llama así por su pronunciación similar a acción; al menos la estrenaron junto con The Blacklist para hacer un bloque y no seguirla con una serie enfocada al público femenino que es el foco actual de la programación de Sony, que es la razón por la que sus programas de comedía no funcionan, no solo los mandan a lo más escondido de la programación sino que ya no es el canal al que dirigirse para buscar una comedia como sucedía anteriormente.

La comedia es la que más ha sufrido con la ineptitud, bloque de comedias los viernes por la noche que poca gente ve televisión es una mala idea y así no más se han ido sin pena, ni gloria series como Community y Parks & Rec, que al menos se puede ver por Netflix. Es como si estuvieran haciendo como Jack Donaghy en la ultima temporada de 30 Rock, tratando de sabotear la cadena a propósito. Temporada que también hicieron difícil de ver pasandola únicamente los domingos, día de ver deportes.

Todas estas series ya han finalizado, entonces no es mucho lo que pueden hacer. Lo que si pueden hacer y me gustaría pedirles es que traten con más respeto Saturday Night Live, que emitió su primer episodio de la nueva temporada el pasado sábado, por favor no esperen al otro año para empezar a emitirla. No es divertido ver bromas de actualidad, si esta actualidad ocurrió meses atrás. Tampoco es divertido que al final de los episodios, cuando se reúnen para despedir el programa, salgan personas que no aparecieron en su emisión pero al leer en internet resulta que si hicieron parte de segmentos, que a veces son los más divertidos según las reseñas y simplemente cortaron. Tampoco es gracioso que pasen solo una de las dos presentaciones del invitado musical. No puede ser por problemas de tiempo si SNL lo pasan en la madrugada de los domingos. Por favor más respeto a la televisión y a los televidentes. No todo está perdido, al menos no son Fox que pasa diez capítulos al día de Los Simpsons, que dejó de ser relevante hace diez años.

jueves, 9 de mayo de 2013

Como tener Iphone (sin) 5

Horror me causó una publicidad que salió en Facebook. Esta nueva compañía se dedica a financiar celulares, normalmente me hubiera burlado y ya pero el horror vino por que vi que algunos amigos le estaban dando like. Coincidencialmente ninguno de ellos lo que llamariamos personas financieramente exitosas y el hecho que estén considerando financiar un celular ayuda a explicar mucho por que no lo son.

Si uno no tiene el dinero para poder costear un celular de contado, mucho menos tiene para pagarlo más caro, un 30 o 50% más, dependiendo de las condiciones, que es el resultado de financiarlo. Financiarlo incluye también meterse en un plan con el valor del equipo "subdidiado" que no es tal, simplemente difieren el valor del celular a lo largo de la permanencia mínima plan y cobran intereses por eso. Lo peor es que después que finaliza esta permanencia, siguen cobrando el mismo valor mensual, sin estar financiando nada y hay gente que sigue pagando. No importa cuanto dinero se tenga, hay que cuidarlo. Nadie llegó a millonario por que botaba la plata.

El ejemplo perfecto es el iphone 5. A finales del año pasado boté (me sacaron del bolsillo) mi teléfono. Tuve que comprar de inmediato un smartphone debido a mi adicción a internet. Dada la emergencia, compré el más barato (no chino) que encontré. Cuando logré ahorrar para volver a la gama alta de celulares, fui a averiguarlo y oh sorpresa, el iphone 5 no está disponible en prepago, solo en plan. A ver los plancitos, dijo Simón el bobito, una vez explicado, sonó tentador, no tengo que dar ni la mitad de lo que vale el equipo y no tengo que estar pendiente de hacer recargas, ni activar paquetes, que a proposito, una vez se hace, es tan costumbre como acordarse de pagar la factura en la fecha que es. Afortunadamente recordé que sabía multiplicar y sumar (gracías mamí por obligarme a ir al colegio y feliz día). Haciendo cuentas, terminaba pagando un millón de pesos más al final de los dos años. Bobito si pero no tanto diría Rafael Pombo. Con razón no lo venden en prepago.

Mucha gente diría pero si no es así, nunca lo compro, nunca voy a tener toda esa plata junta. Falso, no solo lo compra, si no que además sale más barato. Es fácil, simplemente ahorre lo que piensa pagar de plan y listo. Aquí es donde salen los que dicen pero es que si no tengo la obligación de pagar, no voy a sacar esa plata. Bueno, cuando uno quiere algo hace lo que debe hacer para lograrlo y en este caso, si no ahorra para ello, tal vez no lo quiere realmente; si no lo quiere realmente, no lo compre. Aquí sale otro y dice, ah pero siempre hay algún gasto inesperado y toca coger del ahorro. Agradezca, donde estuviera pagando plan no tendría de donde sacar para ese gasto inesperado o si, podría dejar de pagar el plan, lindo el ladrillo en el bolsillo, algo caro eso si y que rico que lo estén llamando un domingo a las 8am a cobrarle. Para cualquier excusa, le tengo la respuesta.

Aquí es donde sale el más listillo de todos y dice pero es que no me aguanto el tiempo y tengo que tenerlo ya. Primero que todo, esa excusa es valida hasta los 15 años, una persona adulta no debe ser tan caprichosa y menos si ese capricho le cuesta tanto. Segundo, recordemos que si precisamente lo va a financiar no es por que le sobre. Tercero, piense por que es que realmente quiere el teléfono, mientras tanto le cuento en que terminó mi historía. Reflexioné por que lo quería y llegué a la conclusión que con el presupuesto disponible, mis necesidades quedaban mejor satisfechas con el smartphone de emergencia que ya tenía, una tableta para la casa (de donde le escribo) y un ipod touch última generación que luce y hace lo mismo que el iphone 5 pero es mejor por que pesa menos y es mucho más barato. Chiste: Para Apple ponerle una antena para celular a un ipod vale tres veces el ipod. Ah y me sobró dinero por que lo del celular ya lo había sacado y como si fuera poco, la mensualidad que cobraban solo en el plan es menor de lo que pago por internet para la casa más celular, de donde puedo compartirle internet al ipod o a la tableta si estoy por fuera. Ahora que ya pensó para que lo quiere mire si esta solución no es más satisfactoria desde todo punto de vista, tenga en cuenta que no hay necesidad de esperar a que termine todo el ahorro sino que va teniendolos antes. Otros beneficios, con la calidad de servicio actual, es bueno poderse cambiar de operador, el día que no quiera o pueda pagar el celular no pasa nada, no atraigo tantos ladrones, etc. En estos momentos quisiera decir que el listillo soy yo pero la verdad es que llegué a esta conclusión más preparandome para una nueva perdida de celular que por analista financiero.