jueves, 9 de mayo de 2013

Como tener Iphone (sin) 5

Horror me causó una publicidad que salió en Facebook. Esta nueva compañía se dedica a financiar celulares, normalmente me hubiera burlado y ya pero el horror vino por que vi que algunos amigos le estaban dando like. Coincidencialmente ninguno de ellos lo que llamariamos personas financieramente exitosas y el hecho que estén considerando financiar un celular ayuda a explicar mucho por que no lo son.

Si uno no tiene el dinero para poder costear un celular de contado, mucho menos tiene para pagarlo más caro, un 30 o 50% más, dependiendo de las condiciones, que es el resultado de financiarlo. Financiarlo incluye también meterse en un plan con el valor del equipo "subdidiado" que no es tal, simplemente difieren el valor del celular a lo largo de la permanencia mínima plan y cobran intereses por eso. Lo peor es que después que finaliza esta permanencia, siguen cobrando el mismo valor mensual, sin estar financiando nada y hay gente que sigue pagando. No importa cuanto dinero se tenga, hay que cuidarlo. Nadie llegó a millonario por que botaba la plata.

El ejemplo perfecto es el iphone 5. A finales del año pasado boté (me sacaron del bolsillo) mi teléfono. Tuve que comprar de inmediato un smartphone debido a mi adicción a internet. Dada la emergencia, compré el más barato (no chino) que encontré. Cuando logré ahorrar para volver a la gama alta de celulares, fui a averiguarlo y oh sorpresa, el iphone 5 no está disponible en prepago, solo en plan. A ver los plancitos, dijo Simón el bobito, una vez explicado, sonó tentador, no tengo que dar ni la mitad de lo que vale el equipo y no tengo que estar pendiente de hacer recargas, ni activar paquetes, que a proposito, una vez se hace, es tan costumbre como acordarse de pagar la factura en la fecha que es. Afortunadamente recordé que sabía multiplicar y sumar (gracías mamí por obligarme a ir al colegio y feliz día). Haciendo cuentas, terminaba pagando un millón de pesos más al final de los dos años. Bobito si pero no tanto diría Rafael Pombo. Con razón no lo venden en prepago.

Mucha gente diría pero si no es así, nunca lo compro, nunca voy a tener toda esa plata junta. Falso, no solo lo compra, si no que además sale más barato. Es fácil, simplemente ahorre lo que piensa pagar de plan y listo. Aquí es donde salen los que dicen pero es que si no tengo la obligación de pagar, no voy a sacar esa plata. Bueno, cuando uno quiere algo hace lo que debe hacer para lograrlo y en este caso, si no ahorra para ello, tal vez no lo quiere realmente; si no lo quiere realmente, no lo compre. Aquí sale otro y dice, ah pero siempre hay algún gasto inesperado y toca coger del ahorro. Agradezca, donde estuviera pagando plan no tendría de donde sacar para ese gasto inesperado o si, podría dejar de pagar el plan, lindo el ladrillo en el bolsillo, algo caro eso si y que rico que lo estén llamando un domingo a las 8am a cobrarle. Para cualquier excusa, le tengo la respuesta.

Aquí es donde sale el más listillo de todos y dice pero es que no me aguanto el tiempo y tengo que tenerlo ya. Primero que todo, esa excusa es valida hasta los 15 años, una persona adulta no debe ser tan caprichosa y menos si ese capricho le cuesta tanto. Segundo, recordemos que si precisamente lo va a financiar no es por que le sobre. Tercero, piense por que es que realmente quiere el teléfono, mientras tanto le cuento en que terminó mi historía. Reflexioné por que lo quería y llegué a la conclusión que con el presupuesto disponible, mis necesidades quedaban mejor satisfechas con el smartphone de emergencia que ya tenía, una tableta para la casa (de donde le escribo) y un ipod touch última generación que luce y hace lo mismo que el iphone 5 pero es mejor por que pesa menos y es mucho más barato. Chiste: Para Apple ponerle una antena para celular a un ipod vale tres veces el ipod. Ah y me sobró dinero por que lo del celular ya lo había sacado y como si fuera poco, la mensualidad que cobraban solo en el plan es menor de lo que pago por internet para la casa más celular, de donde puedo compartirle internet al ipod o a la tableta si estoy por fuera. Ahora que ya pensó para que lo quiere mire si esta solución no es más satisfactoria desde todo punto de vista, tenga en cuenta que no hay necesidad de esperar a que termine todo el ahorro sino que va teniendolos antes. Otros beneficios, con la calidad de servicio actual, es bueno poderse cambiar de operador, el día que no quiera o pueda pagar el celular no pasa nada, no atraigo tantos ladrones, etc. En estos momentos quisiera decir que el listillo soy yo pero la verdad es que llegué a esta conclusión más preparandome para una nueva perdida de celular que por analista financiero.

No hay comentarios: